Gracias a los desarrollos tecnológicos de los últimos años cada día podemos encontrar más y…

Conoce el Volocoper, el primer helicóptero eléctrico del mundo
Imagínate poder volar sobre la ciudad y llegar a cualquier sitio en tan solo cuestión de minutos, imagina que el próximo taxi que te recoge no es uno de cuatro ruedas, sino de 18 hélices.
El Volocopter, el cual a primera vista parece mitad dron, mitad helicóptero, permitirá que esta idea sea realidad en un futuro muy cercano. Este híbrido volador es completamente eléctrico y tiene la capacidad de transportar hasta dos pasajeros, pero eso sí, un poco justos de espacio, como se puede apreciar en las fotos.
El modelo Volocopter VC200 tiene una capacidad de carga máxima de 450 kilogramos, y alcanzará una velocidad de hasta 100 kilómetros por hora.
Existen tres medios diferentes para volar en un Volocopter, el primero es de forma manual y para ello es necesario contar con una licencia de helicóptero. La segunda es de forma remota, tal y como se vuela un dron, es decir, por medio de un mando a distancia, por último, de forma completamente autónoma, como ya lo vienen haciendo algunos vehículos como los de la marca Tesla.
La compañía alemana detrás de esta invención se llama E-Volo, y la mente más destacada en el proyecto es la de Alexander Zosel, quien en el video que se muestra a continuación es él mismo quien realiza las primeras pruebas reales de vuelo.
Este proyecto cobra cada vez más fuerza, prueba de ello, es la reciente inyección de capital por valor de 30 millones de dólares, proveniente de un grupo de inversores, dentro de los cuales se destaca la compañía alemana Deamler, la firma alemana que cuenta con marcas tan prestigiosas como lo son: Mercedes Benz, AMG, Smart, etc.
El desarrollo de Volocopters será en masa, permitiendo introducir los modelos inicialmente en los países que tengan una legislatura abierta para la circulación de medios de transporte similares a estos drones/helicópteros.
Dubai se presenta como el escenario perfecto para la implementación de este tipo de transporte, no en vano, la ciudad prevé que para 2030 el 25% de su población se transportará en vehículos autónomos.
Como ya lo mencionamos anteriormente, este modelo se contempla principalmente como el primer taxi – aero – eléctrico y autónomo del mundo, sin embargo podrá desarrollar tareas de transporte de mercancías, así mismo podría servir como vehículo de ayuda en áreas como la agricultura y realización de trabajos en grandes extensiones de terreno.
¿Cuándo despegará el Volocopter?
En 2019, el Volocopter voló por primera vez en un aeropuerto como parte del tráfico aéreo, estas pruebas fueron realizadas en el aeropuerto de Helsinki y resultaron satisfactorias tanto para la compañía como para las autoridades aeronáuticas, poniendo así a la empresa un paso más cerca al sueño de tener su aeronave recorriendo las ciudades.
Si bien no contamos con una fecha exacta en la que podamos transportarnos en este novedoso sistema de transporte, cada vez estamos más cerca.
Sin embargo, la compañía alemana ha dado un gigantesco avance y es que en 2021 podrán realizar las primeras pruebas de su Volocopter en ciudad, para ello han escogido a Francia, más exactamente en París.
Durante el primer semestre de 2021 la empresa se enfocará en desplegar toda la infraestructura necesaria para su funcionamiento tanto en aire como en las áreas de embarque y despegue, para ello contarán con la ayuda de la autoridad de aviación civil francesa para afinar todos los por menores. Para el segundo semestre del año el Volocopter finalmente podrá despegar y realizar las pruebas iniciales antes de su implementación definitiva.
El futuro resulta prometedor y es que cada vez podremos ver más innovaciones como esta en las diferentes ciudades del mundo.