Skip to content
IA-detecta-crímenes-antes-de-que-pasen

La I.A. detecta crímenes incluso antes de que estos sucedan

Para nadie es un secreto que la inteligencia artificial lleva años utilizándose por parte de los gobiernos y agencias de seguridad nacional para combatir el crimen y el terrorismo.

Pero lo que realmente llama la atención es que la I.A. actualmente tiene la capacidad de anticiparse a los delincuentes, incluso, antes de que estos lleguen a cometer un crimen.

Con tan solo ver caras, analizar movimientos e incluso observar variaciones en la temperatura corporal, los poderosos algoritmos de inteligencia artificial pueden detectar que una persona o un grupo de individuos tienen una alta probabilidad de violar la ley.

A continuación te presentamos los avances más importantes logrados por la Inteligencia Artificial en materia de seguridad preventiva:

La India un paso adelante del crimen y el terrorismo

INTELIGENCIA-ARTIFICIAL-INDIA

En colaboración con la empresa israelí Cortica, India ha logrado crear uno de los sistemas de cámaras de seguridad más avanzados del mundo.

Gran parte de las cámaras de seguridad instaladas en la India hacen reconocimiento facial de los transeúntes e identificación de vehículos en tiempo real. Pero esto no es todo, también tienen la capacidad de analizar micro expresiones faciales y patrones de comportamiento.

Los sistemas de I.A integrados con el sistema de CCTV logran identificar con gran exactitud, las etapas iniciales que se presentan usualmente en robos, peleas, agresiones, violaciones, entre otros.

Una vez se detecta una alta probabilidad de que estas expresiones y patrones de comportamiento son propios de una actividad ilegal, saltan alertas a las autoridades para tomar control del potencial delito.

Además, las cámaras de seguridad con I.A. de la India se encuentran integradas con bases de datos gubernamentales y militares, buscando activamente a prófugos de la justicia y terroristas que puedan representar una amenaza a la seguridad del país.

Las Gafas de reconocimiento facial de la policía China

Gafas-reconocimiento-facial-policia-china

China es sin lugar a duda la mayor potencia en materia de vigilancia; se estima que actualmente este país cuenta con más de 200 millones de cámaras de vigilancia. En los próximos años esta suma podría llegar incluso a triplicarse.

¿Pero las cámaras que está instalando China son comunes y corrientes?

¡Por supuesto que no! Gran parte de estas cámaras están integradas con poderosos algoritmos de I.A. que identifican en tiempo real a miles de transeúntes y vehículos alertando a las autoridades cada vez que detectan anomalías.

Pero su robusto sistema de CCTV no son los únicos “ojos” que todo lo ven. Desde 2018 la Policía China está dotando a sus agentes de policía con gafas inteligentes, cuyo principal objetivo es el del reconocimiento facial, pero también cuentan con la capacidad de buscar datos de matrículas de vehículos.

Las gafas toman una “foto” a un sospechoso o a la matrícula de un coche y en cuestión de segundos el agente tiene toda la información disponible en las bases de datos de la policía.

Este novedoso sistema permite a la policía China encontrar fugitivos, terroristas, personas que portan identificación falsa e incluso si tienen multas por pagar.

En Seúl se instalarán cámaras de seguridad con I.A. capaces de identificar crímenes antes de que sucedan

INTELIGENCIA-ARTIFICIAL-SEUL

Exactamente 3.000 cámaras dotadas con inteligencia artificial serán instaladas en puntos estratégicos de la ciudad de Seúl para el año 2022.

Las cámaras tendrán la capacidad de procesar datos en tiempo real de los transeúntes, calculando las probabilidades de estos cometan un crimen. Una vez se obtiene una probabilidad alta de que esto suceda, se genera una alerta para que la policía se acerque al lugar.

El algoritmo de inteligencia artificial será entrenado con miles de horas de grabaciones de crímenes que se han cometido anteriormente, convirtiéndose en “un experto” en identificar actividades delictivas y reconocimiento de las etapas iniciales de éstas, como por ejemplo: personas que lleven máscaras cerca de un banco, si un sujeto persigue a otro, si alguien lleva objetos sospechosos en las manos, entre otros.

Así mismo, la inteligencia artificial entrenará a sus redes neuronales con las nuevas grabaciones obtenidas de su sistema de CCTV.

 

 

También te puede interesar: La era de la inteligencia artificial, avances y desarrollo

Back To Top