skip to Main Content
lanzamiento cohete empresa space x

¿Cómo ha sido el 2020 para Elon Musk y sus empresas?

El 2020 ha sido un año difícil para gran parte de las empresas a nivel mundial, sin embargo, este no ha sido el caso de las empresas lideradas por Elon Musk, las cuales no solo han sobrevivido a la crisis económica causada por el Coronavirus, sino que además, en algunos casos han marcado históricos.

Tesla logra récord de ventas, pero se desploma en bolsa

coche tesla rojo

Aún en plena pandemia, Tesla sigue batiendo records, y es que el tercer trimestre del 2020 ha reportado el mayor número de ventas en toda su historia.

La compañía de coches eléctricos ha logrado aumentar un 43% la venta de vehículos durante el 3Q del año, ensamblando un total de 145.036 Teslas en todo el mundo.

Musk aseguró que antes del 2030 la compañía podría llegar a producir 20 millones de coches al año si todo sale según lo planeado

A pesar de los nuevos históricos, Tesla no termina de complacer a sus accionistas y la compañía perdió 43.000 millones de euros de valor bursátil en una sola jornada.

La catastrófica pérdida de la empresa liderada por Musk, ocurrió después de que la compañía anunciara que las tan esperadas baterías de bajo coste para sus vehículos no llegarán a producirse hasta 2023 “si todo sale bien”.

Ahora mismo el objetivo principal de Tesla es abaratar el coste de sus baterías, para producir un coche que ronde los 25.000 euros y de esta manera masificar la venta de sus vehículos eléctricos.

Space X, no tiene techo

Este ha sido sin lugar a duda uno de los mejores años para la exploración espacial y en gran parte se debe a Space X.

Recordemos que en 2020, Space X se convirtió en la primer compañía privada en llevar astronautas a la Estación Espacial Internacional (ISS), por otro lado, ha logrado desplegar 700 satélites en baja órbita con su ambicioso proyecto Starlink. Adicionalmente ha completado con éxito las primeras pruebas de su Starship, la nave que llevará astronautas a Marte.

 

Las anteriores proezas espaciales han logrado que la compañía siga ganando confianza entre el público y que su valor aumente. Este año logró conseguir nada más ni nada menos que 1.900 millones de dólares en inversión en tan solo 1 mes.

Adicionalmente ha firmado un contrato por 316 millones de dólares con el Pentágono para hacer lanzamientos espaciales y dos contratos con NASA, uno por 109 millones de dólares para el proyecto IMAP; el segundo por 135 millones de dólares, para construir una nave que nos llevará nuevamente a la Luna.

Elon Musk ve lejana la opción de que Space X cotice en bolsa ya que podría frustrar o retrasar su objetivo principal, que es el de llegar a Marte.

El empresario explica que salir a bolsa podría parecer el camino a seguir, pero añade que es en este punto cuando las empresas suelen perder su horizonte, al generarse demasiados conflictos de intereses.

Neuralink, podrá conectar nuestro cerebro a un ordenador

Este año ha sido muy importante para Neuralink ya que Musk, finalmente ha desvelado públicamente los esperados avances de esta empresa.

El empresario ha afirmado que podrá conectar nuestro cerebro a una computadora mediante un chip instalado en la parte superior del cráneo.

La mayor aplicación de esta tecnología será la de corregir enfermedades como el Alzheimer, además de conectar nuestro cerebro a Internet o poder descargar nuestros recuerdos a un ordenador.

En su presentación, Elon Musk presentó a varios cerdos a los que se les ha instalado sus chips en el cráneo y a los cuales se les ha podido registrar exitosamente su actividad cerebral a través de un ordenador mientras comen o caminan en una cinta.

 

A pesar de que no hay una fecha para el inicio de los ensayos en seres humanos, trabajan sin pausa para lograrlo lo antes posible. Según el propio Musk, en el futuro Neuralink podrá curar la pérdida de memoria o incluso la ceguera.

 

 

También te podría interesar: La I.A. detecta crímenes incluso antes de que estos sucedan

Back To Top