skip to Main Content
Metaverso de Mark Zuckerberg

El metaverso de Mark Zuckerberg ya está aquí, Facebook ahora se llama Meta

En 2018 se estrenó la película ciencia ficción Ready Player One, dirigida por Steven Spielberg, la película estaba ambientada en el año 2045 y en ella se mostraba un mundo futurista en decadencia, para escapar de esta realidad gran parte de la población mundial se conectaba a OASIS, un metaverso (un mundo utópico digital).

Lejos de ser una película de ciencia ficción, en el mundo actual Mark Zuckerberg ha lanzado Horizon su propio metaverso, el cual promete cambiar la realidad virtual y la forma en la que interactuamos con la tecnología.

Primero lo primero, Facebook ha cambiado su nombre y esta es la razón

Nuevo nombre de Facebook

La compañía anteriormente conocida como Facebook ahora será Meta, así lo anunció Mark Zuckerberg en el evento Connect 2021, durante el evento, no solo se aprovechó para anunciar el nuevo nombre, sino también para presentar la nueva apuesta de la compañía, la cual será mucho más ambiciosa que las redes sociales.

El repentino cambio de nombre de la compañía no sucede simplemente por una estrategia de marketing, sino también como respuesta a uno de los peores años para la compañía de Zuckerberg.

Las dos principales redes sociales de la empresa están perdiendo seguidores y no parecen poder recuperarse. Por un lado, Facebook se ha quedado en el pasado, los jóvenes no quieren utilizar esta red social, al considerarla una red social para “padres y abuelos”, así mismo Instagram ha visto como durante los últimos años Tik Tok se está comiendo una gran tajada de sus seguidores principales.

Como si esto no fuera suficiente, este año Facebook ha sufrido uno de los peores escándalos en su historia (The Facebook Papers), lo cual ha hecho que la compañía sufra fuertes caídas en bolsa, generando un gran malestar entre inversores y empleados de la compañía.

De repente Facebook pasó de ser una de las principales compañías tecnológicas del mundo a una empresa con pérdida de usuarios, pérdida de confianza y pérdidas significativas en el valor de sus acciones.

Este lavado de imagen e implementación de una nueva estrategia resultó en una necesidad para una compañía que estaba herida de muerte y que necesita revertir el daño ocasionado a como de lugar.

Así será Horizon el nuevo metaverso de Meta

Horizon el Metaverso de Meta

La gran apuesta Mark Zuckerberg más allá de las redes sociales será el metaverso, el cual tiene un gran potencial de adquisición de nuevos usuarios y convertirse en la mayor compañía en un sector que cambiará por completo nuestra forma de interactuar con la tecnología.

La forma más fácil de entender qué es un metaverso es considerarlo como una experiencia inmersiva multisensorial, mediante software, hardware e Internet. Los usuarios podrán vivir experiencias hiperrealistas similares a las que experimentamos en la vida real a través de un mundo creado digitalmente para ese fin.

Cada usuario en Horizon, el metaverso de META, será representado a través de un avatar, así mismo existen diferentes “salas” llamadas Horizon Worlds y Workrooms en las cuales los usuarios (avatars) podrán acceder e interactuar de diferentes maneras.

Las aplicaciones que tendrá el metaverso son innumerables, permitiendo simular “teóricamente” cada aspecto de nuestro mundo real, sin embargo, Meta en su presentación Mark Zuckerberg nos ha presentado casos reales a los cuales podremos acceder a través Horizon: jugar videojuegos, trabajar de forma de forma virtual o asistir a conciertos.

Para que la experiencia sea realmente inmersiva los usuarios contarán con dispositivos electrónicos como gafas de VR (Realidad aumentada), mandos controlados con las manos, incluso caminadoras que permitirán simular la acción de caminar dentro del metaverso. Meta hará funcionará principalmente a través de su plataforma Oculus.

Back To Top