skip to Main Content

Conoce el Voyager Station, el primer hotel espacial

La carrera por conquistar el turismo espacial se ha convertido en la obsesión de cientos de empresas alrededor del mundo, como el caso de Space X, Virgin Galactic o Blue Origin, las cuales pretenden llevar turistas al espacio por un par de horas para luego regresar a la superficie terrestre.

Pero las ambiciones de llevar turistas al espacio van más allá, en esta ocasión la Fundación Gateway tiene el ambicioso proyecto de hacer realidad el primer hotel espacial, donde sus visitantes disfrutarán de una experiencia única o mejor dicho, ¡Una experiencia fuera de este planeta!

Instalaciones de lujo de la Estación Voyager

Instalaciones-Voyager-station

Si alguna vez has visto imágenes de astronautas en la estación espacial internacional sabrás que el espacio y confort brillan por su ausencia, afortunadamente, este no será el caso a bordo de este lujoso hotel.

La estación Voyager será diseñada con un ambiente acogedor y natural, distando de la estética futurista de algunas películas de ciencia ficción y acercándose más a un hotel de lujo terrestre.

El proyecto constará con 11.600 metros cuadrados de espacio habitable en los cuales habrá restaurantes de lujo, bares al mejor estilo de Nueva York, cines, gimnasios y todo tipo de instalaciones para realizar tus actividades favoritas.

Pero las verdaderas joyas de la corona serán precisamente las suites de 30 m2 y las villas de 500 m2 con capacidad para 16 personas, 3 baños y cocina incluida. Estas villas de lujo estarán disponibles para ser alquiladas por semana, mes o de forma permanente.

¡Gravedad artificial a la carta!

La experiencia de visitar el espacio no sería completa si no experimentas los efectos que ejerce la falta de gravedad o gravedad cero, permitiéndote flotar como un verdadero astronauta o jugar con diferentes tipos de componentes sólidos o líquidos.

Una de las principales actividades a bordo de este hotel espacial de lujo serán los módulos de actividades de baja gravedad y gimnasio, con techos que superarán los seis metros de altura para realizar diferentes actividades que serían imposibles de realizar en nuestro planeta. De noche estos módulos de baja gravedad se convertirán en salas de conciertos donde se presentarán los mejores artistas musicales de nuestro planeta.

Mientras tanto, el resto de las instalaciones contarán aproximadamente una sexta parte de la gravedad de la tierra, lo cual permitirá que tu cóctel se mantenga en la copa y no esté flotando a la deriva.

La Estación Voyager contará con un enorme anillo giratorio el cual permitirá generar la gravedad artificial que se necesita a bordo del hotel, mientras orbita nuestra estratosfera.

¡Así se construirá del primer hotel espacial!

Construcción-voyager-station

La construcción este ambicioso proyecto estará a cargo de la empresa Orbital Assembly Corporation, la cual se autodenomina como la primera compañía de construcción espacial a gran escala del mundo.

The Voyager Station estaba prevista para abrir sus compuertas espaciales a turistas para el año 2025, sin embargo, el lanzamiento tendrá que esperar hasta 2027 ya que la pandemia del Coronavirus ha retrasado severamente el timming de construcción y entrega.

Bautizada en 2019 bajo el nombre de Estación Von Braun, posteriormente renombrada como Estación Voyager, este proyecto está fundado por un equipo multidisciplinar constituido por pilotos, ingenieros, arquitectos, físicos, entre otros.

Orbital Assembly Corporation tiene como objetivo de impulsar la industria de la construcción espacial de forma competitiva y hacer del espacio un lugar accesible para todos.

Si bien resulta evidente que los precios de entrada para este tipo de vacaciones serán exclusivos para las grandes fortunas, el arquitecto del proyecto Gateway, Tim Alatorre afirma que el espacio eventualmente se convertirá en una opción cada vez más común y asequible para el público general. En un futuro más cercano de lo que pensamos podremos escoger entre ir a Disneyland, ir de crucero por el Caribe o ir al espacio.

Fases de construcción de la Estación Voyager

La Voyage Station se construirá por fases y la primera de ellas será la construcción de la estructura anular central, la cual servirá como centro de acoplamiento de la estación, puesto en términos más sencillos, este será el punto de llegada de las naves espaciales, las cuales transportarán a huéspedes, tripulación, empleados del hotel y carga.

Posteriormente se construirá el anillo exterior de 200 metros de diámetro, el cual se unirá al anillo central. Este enorme anillo dará soporte a un total de 24 módulos en donde se encontrarán las instalaciones del hotel (hotel, gimnasio, suites, villas, etc), así como una serie de módulos destinados a la investigación científica.

La carrera por el turismo y la exploración espacial está más viva que nunca y es que cada vez más empresas privadas y gobiernos invierten mayores sumas de dinero para intentar conquistar nuestro sistema solar. Tan solo un par de años nos separan de poder volver a la luna, llegar por primera vez a Marte y por supuesto de reservar tus próximas vacaciones en un resort de lujo en el espacio.

 

También podría interesarte: Conoce el Volocoper, el primer helicóptero eléctrico del mundo

Back To Top