Gracias a los desarrollos tecnológicos de los últimos años cada día podemos encontrar más y…

¡Apagón global de WhatsApp, Facebook e Instagram! Más de seis horas sin servicios, esta podría ser la razón
Tras más de seis horas sin servicios, las aplicaciones Facebook, WhatsApp e Instagram han regresado a la normalidad tras experimentar la mayor caída en la historia de las plataformas propiedad de Facebook Inc.
Si bien estas aplicaciones ya habían experimentado “apagones” en el pasado, nada se compara con la caída de servicios que han experimentado en esta ocasión. Las tres aplicaciones cayeron a nivel global de forma simultanea, afectando a más de 3.000 millones de usuarios en todo el mundo (Lo que representa casi media población mundial).
Pasada la media noche del 5 de octubre, la persona responsable de comunicaciones de Facebook Andy Stone, informaba a través de su cuenta oficial de Twitter que las aplicaciones se estaban restableciendo y agradecía a los usuarios por su paciencia.
UPDATE: To the huge community of people and businesses around the world who depend on us: we're sorry. We’ve been working hard to restore access to our apps and services and are happy to report they are coming back online now. Thank you for bearing with us.
— Andy Stone (@andymstone) October 4, 2021
¿Cuál es la posible causa del apagón global presenciada por las principales aplicaciones a nivel mundial?
A pesar de que la compañía aún no ha informado la causa exacta de la caída de sus servicios, esto es lo que sabemos hasta el momento:
- Se constan cambios en la configuración de los routers (enrutadores) principales, los cuales gestionan el tráfico de red entre los diferentes centros de datos de las aplicaciones, generando un fallo de comunicación.
- Tras la interrupción de comunicación entre los centros de datos, paralizó no solo los servicios de cara a los usuarios, sino que también se vieron afectadas herramientas que utilizan los equipos de ingenieros de la compañía, haciendo aún más difícil poder diagnosticar la causa de la caída de servicios.
- El cambio en la configuración de routers generó un grave error en las DNS (Sistemas de asignación de dominio). Cuando un usuario escribe facebook.com (dominio) en su navegador, las DNS traducen este nombre de dominio a una dirección numérica donde se encuentra el servidor, para este efecto, el de Facebook.
- El fallo en router y DNS, provocó que el tráfico no supiera la dirección a la que tenía que ir, ni mucho menos qué ruta tomar. Es prácticamente como si Facebook hubiera desaparecido de Internet.
- La compañía ha declarado que no han encontrado indicios de que se hubieran vulnerado datos personales de sus usuarios durante el periodo de tiempo en que las plataformas estuvieron caídas.
Varios especialistas externos a Facebook indican que es muy factible que este error se deba a un error humano o intervención humana malintencionada.
¿Cuánto ha costado la caída de sus servicios a Facebook?
Como era de esperarse, tras el incidente que ha sufrido Facebook Inc, el precio de sus acciones se ha desplomado. La compañía tecnológica que cotiza en el NASDAQ, bajo el ticker FB, experimentó una caída del 4,89%.

Se estima que la caída sufrida en bolsa ha representado una pérdida de 6.000 millones de dólares, es decir, que la empresa de Mark Zuckerberg a perdido 1.000 millones de dólares por cada hora que ha estado inoperativa.
El incidente ha llegado en el peor momento para Facebook, la compañía ya venía acumulando pérdidas en el valor de sus acciones, 7,4% durante la última semana y 13% durante el último mes.
